¿Por qué Panamá es un imán para los artistas de jazz?

¿Por qué Panamá es un imán para los artistas de jazz?
¿Por qué Panamá es un imán para los artistas de jazz?

Vídeo: Contrapunto: Eventos masivos en tiempos de Covid-19 2024, Junio

Vídeo: Contrapunto: Eventos masivos en tiempos de Covid-19 2024, Junio
Anonim

Bajo la tutoría del músico y compositor de renombre mundial de Panamá Danilo Pérez, Panamá está en camino de convertirse en la capital del jazz de América Latina. Con varios festivales internacionales de jazz, una escuela de jazz y un famoso club de jazz, el país es ahora un destino internacional para los amantes del género.

Es el país del legendario músico Danilo Pérez.

Image

Nacido en 1965, Danilo Pérez es un pianista, compositor y filántropo panameño. Educado en el Berklee College of Music, ha actuado con artistas del calibre de Dizzy Gillepsie, Tito Puente y Jon Hendricks y es uno de los músicos de jazz más influyentes de nuestros tiempos.

Danilo Pérez, Herbie Hancock, Wayne Shorter, Rubén Blades © Embajada de los Estados Unidos en Panamá / WikiCommons

Image

La música de jazz unifica a Panamá

Pérez es uno de esos panameños que se encargaron de reconstruir el país física, económica y espiritualmente después de la caída del dictador Noriega. Un hombre ambicioso, su sueño es crear un estilo panameño de composición de jazz. Su música le ha valido nominaciones a los premios Grammy y Latin Grammy y ha reunido a personas de todas las facciones políticas en Panamá.

Hombre tocando la trompeta en Panamá © StockSnap / Pixabay

Image

Es el hogar de algunos famosos festivales internacionales de jazz.

En 2003, Pérez y su familia comenzaron el Festival de Jazz de Panamá. El festival ha acogido a artistas como Wayne Shorter Quartet, Herbie Hancock y Jack DeJohnette. El festival ofrece una semana de clases magistrales con instituciones como Berklee College of Music y el New England Conservatory, y también sirve para financiar la Fundación Danilo Perez. Otro festival anual de jazz y blues se celebra en Boquete.

La Fundación Danilo Pérez educa a jóvenes panameños

Además de ser un músico extraordinario, Pérez también es un activista social. Habiendo servido como Embajador de Buena Voluntad en UNICEF, creó la Fundación Danilo Pérez para proporcionar educación musical a los jóvenes. Su fundación ha inspirado a cientos de jóvenes a llevar vidas productivas y ha formado una generación de músicos de jazz panameños.

Danilo's Jazz Club es un centro que difunde la cultura del jazz en Panamá

Danilo's Jazz Club es el sueño de Pérez hecho realidad. Con solo 50 asientos, este pequeño club de jazz de clase mundial es un lugar emocionante que enriquece la cultura de Panamá. Visitado tanto por lugareños como por viajeros, el club llena el Casco Viejo y las calles de los alrededores con música de artistas locales e internacionales.

Danilo's Jazz Club, Panamá

Image